Locomotora "La Copiapó": primer ferrocarril que circuló en Chile y es la
locomotora más antigua de América del Sur. Su historia comienza con la necesidad
de transporte de toneladas de plata extraídas de la minal de Chañarcillo en
1832, ubicada 73 km al sur de la ciudad de Copiapó y posteriormente por el auge
minero del rico mineral de Tres Puntas en 1848. Con un carro de equipaje y tres
carros de pasajeros de primera, segunda y tercera clase, de las cuales la
diferencia radica en la calidad de los asientos y la decoración interior. La
Locomotora Copiapó fue construida por Norris Brothers en Filadelfia en 1850.
Es la locomotora más antigua todavía existente en América de sur. Su
inauguración fue el día 25 de diciembre de 1851. A partir del 1 de enero de 1852
'La Copiapó' realizó un viaje diario: salía a las 9.00 de Copiapó y llegaba a
las 13.00 a Caldera, saliendo nuevamente de regreso a Copiapó a las 15.00. El
pasaje costaba en primera 4 pesos y 2 reales y en segunda 2 reales. La carga se
pagaba a 4 reales por quintal. Su funcionamiento duró hasta 1858, Ese mismo año
participó en la Exhibición Internacional de Santiago, que se realizó en la
Quinta Normal, finalizado el evento, formó parte del Museo nacional hasta el año
1894.
FOTOGRAFIAS
Fotografías: Iván Rojas Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario